Anuncios patrocinados
LOS JOVENES EN LA BIBLIOTECA
miércoles, 17 de julio de 2013
Arquitectura de bibliotecas
MESA REDONDA
Gracias al color naranja, es posible divisar desde la calle el techo, que actúa como un soportepublicitario despertando el interés de los transeúntes.
Bibliotecas modelo para usuarios jóvenes en Polonia
En dos ciudades de Polonia, Wroclaw y Olsztyn, se crearon bibliotecas para usuarios jóvenes en2004. Las bibliotecas están diseñadas para ofrecer acceso a la información que interesaespecíficamente a niños y jóvenes adultos, fortalecer sus habilidades en materia de lectura yanálisis de la información y contribuir a que los jóvenes aprendan mejor, elijan la carrera que másse ajusta a sus capacidades y lleven a cabo sus tareas diarias de forma más eficiente. Un cuartode la población de Polonia está compuesta por niños y jóvenes adultos, por lo que la construcciónde bibliotecas modelo para usuarios jóvenes es una excelente idea. La Fundación Bertelsmann sehará cargo de este proyecto hasta 2007, colaborando estrechamente con los municipios deWroclaw y Olsztyn, así como con sus bibliotecas públicas. Hasta entonces, ambas bibliotecasserán sometidas a una ampliación sistemática y a una precisa planificación de sus actividades depromoción. En 2007, la Fundación Bertelsmann concluirá su aportación al proyecto realizando unacompleta evaluación del esfuerzo realizado.
La imagen clásica de una biblioteca aún la componen hileras de estanterías y unasilenciosa zona de lectura. Sin embargo, para los usuarios jóvenes una biblioteca debe ser unespacio de comunicación y ocio, auque también debe preservar su función clásica detransferencia de conocimientos. En esta época, en la que distintos estímulos compiten paraacaparar el tiempo de ocio de los jóvenes, es necesario ser creativos a la hora de atraer al público joven y despertar su interés en una “nueva” biblioteca. Diseñar una biblioteca para jóvenesimplica, en contra de lo que se considera tradicionalmente, que el centro de atención son losusuarios, y no los soportes. El requisito de diseñar bibliotecas con un equilibrio entre soportestradicionales y electrónicos en los edificios actuales nos brinda la posibilidad de realizar unainterpretación contemporánea del concepto. Como parte del proyecto de desarrollo de nuevasbibliotecas en Polonia, se están creando bibliotecas modelo en dos ciudades seleccionadas,Wroclaw (Breslau) y Olsztyn (Allenstein), concebidas para usuarios jóvenes comprendidos entrelos trece y los veinticinco años. En esta etapa de la vida, caracterizada por importantes cambiosen el desarrollo de la personalidad y por la búsqueda de oportunidades de identificación, lanecesidad de información y formación y de un uso apropiado del tiempo de ocio es enorme.Ambas bibliotecas tienen la ambición de convertirse en centros de información para jóvenes,destinados exclusivamente a satisfacer las necesidades y deseos de este grupo de personas através de su oferta, su organización y su diseño de interior y mobiliario. En comparación con laexperiencia recogida en la ya implantada Biblioteca Juvenil de Dresde, los proyectos de Poloniapresentan nuevos desafíos. Es vital encontrar una solución potencial que permita encontrar salasy soportes idóneos en cada una de las ciudades. Debido a la adhesión de Polonia a la UE y a la joven estructura poblacional del país, cabe albergar un cierto optimismo de cara al futuro, en elque se espera que haya una mayor predisposición al uso de nuevos soportes.
El proyecto de las dos bibliotecas de Polonia tiene por objetivo integrar la tensión entre latransferencia de conocimientos tradicional y digital dentro del diseño y la atmósfera del recinto, enel que se valoren el libro como bien cultural y la edad digital en igual medida. Un exclusivo diseñode interiores y un mobiliario innovador son los ingredientes utilizados para crear un entornodistribuido racionalmente en el que los visitantes pueden utilizar los soportes disponibles de forma...
VÍDEO AQUÍ:
0 comentarios:
Publicar un comentario